DIFERENCIA ENTRE ARTRITIS Y ARTRALGIA


Muchas veces, cuando se presenta un dolor en las articulaciones, no importa el tipo del que se trate, tiende a ser calificado como artritis, pero existe otra afección que también suele verse implicada cuando se trata de dolores articulares, y no es otro que la artralgia. A continuación, hablaremos acerca de la diferencia entre artritis y artralgia, considerando su definición, causas y sintomatología.

¿Cuál es la diferencia entre artritis y artralgia?

Se entiende por artralgia al dolor en las articulaciones que carece de inflamación, mientras que la artritis es mejor entendida como la inflamación articular, comúnmente acompañada de dolor en las mismas (artralgia).

En otras palabras, cuando hablamos de artritis, hablamos de inflamación y rigidez en las articulaciones, que además vienen acompañadas de dolor, mientras que en el caso de la artralgia, esta se refiere única y exclusivamente a la sensación de dolor.

De esta manera, es posible definir a la artritis y a la artralgia como dos condiciones diferentes, aunque una de ellas pueda implicar la aparición de la otra.

Otra diferencia entre artritis y artralgia tiene que ver con las causas o factores subyacentes por los cuales se desarrolla cada una de ellas.

En el caso de la artritis, ésta puede ser causada por:
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Complicaciones de alguna lesión en las articulaciones.
  • Osteoartritis.
  • Artritis reumatoide.
Por otra parte, la artralgia puede ser provocada por distintos factores, entre ellos la artritis:
  • Dislocación de la articulación.
  • Tendinitis.
  • Hipotiroidismo
  • Cáncer en los huesos.
  • Artrosis.
  • Esguinces articulares.

Diferencia entre artritis y artralgia y su sintomatología

Además de su naturaleza y las causas que las desencadenan, existe otra diferencia entre artritis y artralgia, y esta tiene que ver con la sintomatología que se presenta.

No obstante, muchos de los síntomas pueden superponerse, de modo tal que tanto la artritis como la artralgia pueden presentar reacciones como:

  • Dolor y rigidez articular.
  • Calor.
  • Dificultad funcional.
  • Enrojecimiento de la zona.
  • Incremento del volumen de la articulación afectada.

Ahora bien, de las manifestaciones antes descritas, la artralgia no se caracteriza por la inflamación de las articulaciones, por lo que el aumento del volumen articular y el enrojecimiento no son parte de sus síntomas