SÍNTOMAS DE LA ARTRALGIA


La artralgia constituye una afección caracterizada principalmente por un dolor en las articulaciones, la cual es considerada un síntoma de otras patologías, en lugar de una enfermedad propiamente dicha. Este dolor puede presentarse en una sola articulación, denominándose monoartralgia, o en más de una, dando lugar a una poliartralgia. Los síntomas de la artralgia los detallaremos a continuación.

Síntomas de la artralgia

Los síntomas de la artralgia suelen ser muy variados, pero expertos en el área de la salud resaltan los siguientes:

  • Dolor articular, considerado el síntoma principal, y cuya intensidad puede variar.
  • Inflamación.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Problemas para caminar de manera normal.
  • Rigidez considerable de las articulaciones.
  • Fiebre y escalofríos cuando se presenta infección.

Tratamiento para los síntomas de la artralgia

Cuando se presentan los síntomas de la artralgia, lo recomendable es acudir a consulta médica para recibir el debido diagnóstico y evaluación, y así determinar cuál es el tratamiento más adecuado para mejorar el problema.

A modo general, puede que su proveedor de la salud le indique la toma de medicamentos antiinflamatorios, como pueden ser el ibuprofeno y el naproxeno, o puede también aconsejarle la fisioterapia como alternativa para tratar el dolor.

Una vez que se encuentre en las manos de un fisioterapeuta, este podrá recurrir a las siguientes técnicas para reducir los síntomas de la artralgia:

  • Crioterapia, la cual consiste en la aplicación de frío por períodos de tiempo para prevenir daños en los tejidos.
  • Estimulación eléctrica, la cual evita la atrofia muscular, al estimular la contracción muscular. Su uso es muy frecuente para el dolor localizado, de espalda, para la artritis y los esguinces.
  • Masajes, especialmente indicados para disminuir el dolor articular y reducir la inflamación, y no para tratar infecciones o inflamaciones delicadas.
  • Tracción, está recomendada para tratar el dolor cervical crónico, las lesiones en el cuello y la ruptura de vertebras, e involucra ejercicios y estiramientos.

Si usted o algún familiar se encuentran padeciendo los síntomas de la artralgia, no duden en acudir a un especialista médico o proveedor de la salud, quien se encargará de diagnosticar el problema y de recetar el tratamiento más conveniente según sea necesario.